En este libro se pretende dar un paso más en la historia del coleccion ismo, pasando de una 'reconstrucción del poseer' a una 'arqueología de l mirar', con el convencimiento de que a través del estudio de los háb itos visuales y de las convenciones culturales -distintos en cada uno de los niveles de público a que iban destinadas estas obras- que entra ban en juego a la hora de apreciar la pintura del Siglo de Oro, se enr iquecen las perspectivas actuales para lograr un conocimiento -y un di sfrute- más profundo de ella.